aporte a nuestro ministerio

si deseas bendecir nuestro ministerio lo puedes hacer por el banco de venezuela cuenta de ahorros numero 0102-0345-730100023457 a nombre de jose villarreal.
tu aporte sera de gran bendicion para continuar predicando el evangelio.


Aporte a Nuestra Pagina

Si deseas que publiquemos tu material en nuestra pagina envíalo por el correo electrónico enlasmanosdelespiritusanto@hotmail.com y lo estaremos publicando, que dios te continúe bendiciendo.

Todo Sobre El Carnaval.


PASTOR JOSE VILLARREAL












PUEDES DISFRUTAR DE NUESTROS MENSAJES POR EL SIGUIENTE CANAL DE YOU TOBE DIRECCIÓN DE ENLACE

28 de abril de 2009

Enemigos de la fe

· El miedo.


La fe tiene enemigos y uno de los mayores es el miedo. Con razón el Señor Jesucristo dijo repetidas veces “no teman”. La frase “no temas”, o cualquiera que signifique lo mismo en la Biblia, aparece un mínimo de 365 veces en la Escritura.


Hay una vez por cada día del año que Dios nos dice: “No temas”. Aún el ángel cuando se le apareció a María para anunciar que Jesús vendría a través de ella, le dijo: “No temas”


Lucas: 1:30


Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.


Por más favor que tengas, no quiere decir que no haya momentos de temor y miedo. Por supuesto que hay momentos de miedo, pero debes utilizar tu fe para salir vencedor de ellos.


Muchas personas por lo regular son pesimistas, y hasta se agradan en encontrar la nota negativa constantemente. Algunas veces, da la impresión que les gusta competir por ver quién sufre más que el otro, y es de su agrado ejercer ese estilo de vida. Cuando escuchan a alguien comentar sus problemas, responden: “Eso no es nada, a mí me han pasado cosas peores...”


Para algunas personas el tener problemas es su protector, y el hecho que los demás sepan que tienen dificultades les hace sentir apreciados. No luchan por la vida de la manera adecuada, ni se esfuerzan, y tampoco le creen a Dios como debe de ser. Debemos de levantarnos con la fe que Dios nos ha dado y pelear contra nuestros temores y las circunstancias adversas que nos rodean.


Dice la Palabra de Dios que cuando descendió Pedro de la barca y caminó sobre las aguas, tuvo miedo al ver el fuerte viento que soplaba y se hundió (Mateo 14:30).


Hay momentos en los cuales nos deprimimos por no haber manejado bien el miedo, y el miedo vino porque no supimos escuchar la voz de Dios, ni ver las soluciones que Dios estaba dando para que saliéramos de nuestros problemas.


El miedo es algo que no nos permite pensar y actuar adecuadamente. Debes de hacer a un lado los temores infundados y los pensamientos negativos que el miedo te da y confiar plenamente en la Palabra de Dios.


· La falta de perseverancia.


La falta de perseverancia es un enemigo de la fe. Debes de aprender a ser perseverante delante del Señor y creer en su Palabra. Cuando ores por algo, hazlo con fe y creyéndole al Señor con todo tu corazón que te lo dará, y continúa creyéndole hasta verlo cumplido.


Jesús habló de la necesidad de orar siempre y no desmayar diciendo: “Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de eso dijo dentro de sí: Aunque no temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. Y dijo el Señor:


Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a Él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra? (Lucas 18:2-8)


Algunas veces oras al Señor y Él se tarda en responderte, pero debes de recordar que hay que clamar de día y de noche. Él siempre responde.


Debemos entender que no somos mejores que Dios. Y que si nosotros siendo malos sabemos dar buenas cosas a nuestros hijos, Dios también sabrá darnos a nosotros lo que necesitamos. Entre mejor es usted para dar, mejor conciencia tiene para pedir.


Cuando ores al Señor, insístele. Hay que aprender a insistir delante del Señor y ser firmes en nuestra fe. La falta de perseverancia, y la inconstancia son enemigas de la fe y debes de enfrentarte a ellas.



· Mirar las Circunstancias Más Que a Dios.


Mateo: 14:29- 31


Y El dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, caminó sobre las aguas, y fue hacia Jesús.

Pero viendo la fuerza del viento tuvo miedo, y empezando a hundirse gritó, diciendo: ¡Señor, sálvame!


Y al instante Jesús, extendiendo la mano, lo sostuvo y le dijo*: Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?



Muchas veces estamos viviendo obras poderosas de Dios en nuestras vidas pero cuando nos amenaza la adversidad nos desenfocamos, como Pedro que puso más atención en la fuerza del viento que en el poder que le permitía caminar sobre las aguas.


A veces estamos caminando sobre las aguas, viendo la manifestación poderosa de Dios en nuestras vidas, pero dudamos cuando vemos la fuerza del viento y sentimos que alguna circunstancia nos amenaza. Debemos aprender a mantener nuestros ojos y pensamientos fijos en nuestro Señor, como Abraham:



Romanos: 4:19-20


Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.


Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios.


En contraste, Abraham estaba viviendo circunstancias adversas al punto que parecía naturalmente imposible que se cumpliera su anhelo de tener un hijo, sin embargo no dudó de que el Señor cumpliría su promesa y daba gloria a Dios mientras esperaba. Con el tiempo -aunque parecía que la vida se la había ido y era demasiado tarde para él- tuvo su hijo, lo vio crecer y formar su propia familia.



Necesitamos tener una fe como la de Abraham y confiar plenamente en el Señor en medio de la adversidad, dando gloria a Dios mientras esperamos el cumplimiento de la promesa.


· No Entender y Olvidar los Milagros de Dios.


Mateo: 16:8-9


Pero Jesús, dándose cuenta, dijo: Hombre de poca fe, ¿por qué discutís entre vosotros que no tenéis pan?


¿Todavía no entendéis ni recordáis los cinco panes para los cinco mil, y cuántas cestas recogisteis?



Otro enemigo de la fe es no entender y no recordar los milagros que Dios ha hecho con nosotros y con quienes nos rodean. El recordar y dar testimonio de lo que Dios ha hecho en nuestra vida nos ayuda a fortalecer nuestra fe y a mantenernos firmes en la promesa cuando nos encontramos en dificultades. En este versículo los discípulos discuten porque no tenían pan pasando por alto que acababan de ver a Jesús alimentar a miles.



Hechos: 14:27


Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles.



En el libro de los Hechos vemos a los apóstoles compartiendo con los hermanos cuan grandes cosas había hecho Dios. Cuán importante es entender, recordar y contar las maravillosas obras de Dios para mantener viva y firme nuestra fe.


· Desconocer Quienes Somos en Cristo.


Mateos: 6:30


Si Dios viste así la hierba en el campo, que hoy es y mañana es echada al horno ¿no hará mucho más por vosotros, hombres de poca fe?



Cuando desconocemos nuestra identidad en Cristo pensamos que estamos desamparados y que no tenemos derecho a la provisión de Dios, sin embargo en este versículo el Señor nos enseña que no nos faltará el vestido ni el sustento.



1 Pedro: 2:9


Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios.


· La ira, gritería, maledicencias, malicia.


Efesios: 4: 31


Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.


Romanos: 1: 18


Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad.


· El rencor.


Levítico: 19:18


No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.


· El pleito.


· La vanagloria de la vida.


1 Juan: 2:16


Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y de la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.


· La falta de perdón.


Mateo: 18:35


Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.



Marcos: 11:26


Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.


Colosenses: 3:13


Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.


· La mentira.


Efesios: 4: 25


Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.


Éxodo: 23:7


De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré al impío.


· Ser de doble ánimo.


Santiago: 1:8


El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.


· La inconstancia.


· Los vicios.



· La desobediencia.


· La deshonra a nuestros padres.


Efesios: 6:2-3


Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.


No hay comentarios:

Términos de Uso

Si le gusto el material que ofrecemos, solicitamos su colaboración a los artistas o cantantes comprando su material y/o asistiendo a sus conciertos. Esta prohibida la venta u obtención de ganancias mediante estos cd´s. Son solo de uso doméstico. Nuestra pagina no se hace responsable del uso indebido del material toda culpa recae sobre los infractores.

Noticias Cristianas

Related Posts with Thumbnails

Peticion De Oracion


Nombre y pais
Email
Oración Por
Mensaje