aporte a nuestro ministerio

si deseas bendecir nuestro ministerio lo puedes hacer por el banco de venezuela cuenta de ahorros numero 0102-0345-730100023457 a nombre de jose villarreal.
tu aporte sera de gran bendicion para continuar predicando el evangelio.


Aporte a Nuestra Pagina

Si deseas que publiquemos tu material en nuestra pagina envíalo por el correo electrónico enlasmanosdelespiritusanto@hotmail.com y lo estaremos publicando, que dios te continúe bendiciendo.

Todo Sobre El Carnaval.


PASTOR JOSE VILLARREAL












PUEDES DISFRUTAR DE NUESTROS MENSAJES POR EL SIGUIENTE CANAL DE YOU TOBE DIRECCIÓN DE ENLACE

29 de abril de 2009

Formas de negación de Dios

Ateísmo.

Es la negación abierta y positiva de la existencia de Dios. La negación de la existencia de un Creador personal y un Gobernador moral. El ateísmo es un estado anormal de la conciencia inducido por la especulación humana o por la indulgencia en las pasiones pecaminosas.

Es muy probable que jamás haya existido un ateo consistente, ya que el hombre no es capaz de ajustarse a las conclusiones lógicas del ateísmo. Para el ateo consistente no podría existir ni conciencia, ni moralidad, ni sensibilidad ni voluntad. Para él, el universo material es sólo un accidente y todas sus maravillas de coordinación y desarrollo son de carácter fortuito. No conoce causa alguna para nada, ni aun para su propia existencia. No posee ninguna esperanza ni para el presente ni para la eternidad.

Panteísmo.

El panteísmo (en griego: παν (pan), "todo" y θεος (theos), "dios": literalmente "Dios es todo" y "todo es Dios") es una doctrina filosófica según la cual el Universo, la naturaleza y Dios son equivalentes. La ley natural, la existencia y el universo (la suma de todo lo que fue, es y será) se representa por medio del concepto teológico de "Dios".

El panteísmo es la creencia de que el mundo y Dios son lo mismo, es más una creencia filosófica que religiosa. El panteísmo, por su parte, es la creencia de que cada criatura es un aspecto o una manifestación de Dios, que es concebido como el actor divino que desempeña a la vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza.

Agnósticos.

El agnosticismo se refugia en la negación de la posibilidad del conocimiento de Dios, y declaran: "la consagración más elevada y verdadera de toda verdadera religión debe ser un altar al Dios no conocido o desconocido". Sin embargo, ese concepto fue solamente el punto de partida al discurso pronunciado por el apóstol Pablo en (Hechos 17:23).

El objetivo del agnosticismo es desacreditar la certidumbre en el campo del conocimiento humano. El agnosticismo ataca los poderes mentales del hombre y engendra la desconfianza en los hechos y fuerzas comunes de la existencia humana. Es por tanto una filosofía negativa en todos sus aspectos y destructiva en sus efectos sobre la verdad que es obtenida a través de las funciones normales de las facultades humanas.

En oposición a esa ignorancia manifiesta está el hecho que Dios se ha revelado a sí mismo a los hombres. El agnosticismo se expresa mejor mediante la frase, "yo no quiero creer"

Politeísmo.

El politeísmo es la doctrina religiosa cuyos seguidores creen en la existencia de múltiples dioses o divinidades organizadas en una jerarquía o panteón. No se refiere a una diferencia de nomesclatura los distintos nombres de una deidad sino que se trata de diversos dioses con características individuales claramente identificables. En el politeísmo cada deidad puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos que se le atribuyan. Una variante de politeísmo es el henoteísmo, donde una deidad ocupa un lugar de preeminencia y veneración por encima de las demás. Un ejemplo actual de religión politeísta es el hinduismo.

Evolución.

La evolución es la teoría que afirma que el Cosmos ha surgido de una materia cruda y homogénea y ha adquirido su estado presente y heterogéneo por medio de fuerzas inherentes en él mismo.

La evolución puede ser teísta o ateísta.

La evolución teísta reconoce a Dios como el Creador de las substancias originales, pero afirma que la evolución es el método por el cual ha tenido lugar todo desarrollo acaecido partiendo de un supuesto elemental hasta llegar al estado presente de madurez.

La evolución ateísta, por otra parte, rechaza la Persona de Dios, niega su intervención en la creación, y postula que la materia es eterna y autónoma.

Idolatría.

Del griego que significa adoración de imágenes. La idolatría se asocia estrechamente con el politeísmo, en contraste con las religiones monoteístas que suelen calificar la práctica de la idolatría como contrario a la voluntad del Dios único al que adoran.

El deísmo.

Como filosofía el deísmo mantiene que Dios es un ser personal, infinito y santo, y que es el Creador de todas las cosas; pero que El deliberadamente abandonó su creación después de completarla con el propósito de que ésta fuese autosuficiente en todo sentido por medio de las fuerzas residentes en ella. Dios no está presente en la creación sino que es un ser trascendente. El deísmo rechaza las Escrituras o cualquier sugerencia de que Dios está obrando providencialmente desde la creación. Según este sistema, no existe la posibilidad de allegarse a Dios por medio de la oración, o de tener comunión y compañerismo con él. El deísmo es la religión de la naturaleza ya que mantiene que todo lo que puede conocerse de Dios está limitado a las deducciones que puedan obtenerse de la creación. Presenta un Dios ausente, sentado sin hacer nada a las afueras del universo, contemplando cómo se mueve.

Irreligión

La irreligión es el hecho de no practicar o seguir una religión. Esto no implica necesariamente que el irreligioso no crea en un Dios o dioses: en muchas ocasiones se trata de un teísta no practicante en lugar de un ateo o agnóstico.

Nihilismo.

El nihilismo, del latín nihil (nada) e ismus (doctrina, movimiento, practica de) es la "actitud" filosófica, puesto que no es una tendencia filosófica estrictamente definida, de negación de todo principio, autoridad, dogma filosófico o religioso. El nihilismo es una posición filosófica que argumenta que el mundo, y en especial la existencia humana, no posee de manera objetiva ningún significado, propósito, verdad comprensible o valor esencial superior, por lo que no nos debemos a éstos.

El Humanismo Secular.

Es un sistema que ha sido usado en los últimos treinta años para describir la realidad humana que consta de una ética propia junto con la interpretación racional de los fenómenos naturales. Basado en determinadas corrientes filosóficas y en el método científico, descarta las explicaciones sobrenaturales sobre el origen del Universo y de la Humanidad. La cosmovisión moderna del humanismo secular pretende la aplicación de la ciencia y la tecnología para la mejora de la condición humana.

La nueva era.

¿Que es el "Nuevo Orden Mundial"?

La posibilidad de "un nuevo orden mundial" es una idea que nos llena de entusiasmo cuando se trata de la paz mundial, el fin de las guerras, el hambre, y las injusticias. Estas ideas conmueven nuestros más íntimos deseos de que en el mundo haya paz, y de que exista una sociedad utópica. La propaganda a favor de esta "visión" ha sido muy efectiva. Pero para realmente entender el nuevo orden mundial, tienen que entender el movimiento de la Nueva Era, porque éste es el impulso seductor de dicho orden mundial. Comenzaré explicando que se trata el movimiento de la Nueva Era.

El movimiento de la Nueva Era.

La enciclopedia de la Nueva Era dice que: "mientras el movimiento es un movimiento social, es también por su naturaleza, religioso, aunque muchos del movimiento prefieren la clasificación de "espiritual" porque, la palabra "religión" tiene un significado negativo para muchos..." los prosélitos de la Nueva Era tienen una imagen negativa de la religión, pero aunque no lo quieran admitir como tal, el "New Age" es una religión.

La "Iniciación"

"La iniciación al movimiento de la Nueva Era esta basada en la primera experiencia de transformación..." los que se inician al movimiento, sufren al comienzo, una experiencia transformadora que puede ocurrir durante el uso de alguno de sus métodos, como por ejemplo, la meditación, la hipnoterápia, la adivinación, o la astrología, entre otros, que usan los seguidores del movimiento para continuar su evolución dentro del movimiento. Según ellos, "el principal objetivo es comprender y explicar las experiencias del pasado, y facilitar la transformación en el futuro...". Los seguidores comparten una experiencia transformadora, que puede ser tan única, como único es cada ser humano. Sin embargo, todos comparten una experiencia común: "el rechazo de la teología cristiana sobre el infierno y la condenación eterna."

¿En que creen los seguidores de la Nueva Era?

"La ideología de la Nueva Era excluye la fe en un redentor personal, que es lo que es Cristo para los cristianos... la ideología de la Nueva Era niega que Jesús era el único ser de origen divino..." Así como los prosélitos del movimiento desean renunciar a lo que ellos consideran ser religiones represivas, buscan igualmente reemplazar éstas con su propia religión universal, que, según ellos, "re-establece el énfasis en el conocimiento propio, la exploración interna y la participación en ese prolongado proceso transformador..."

"El movimiento de la Nueva Era subordina las creencias a la experiencia, situando las creencias en un nivel de menor importancia. Las creencias duran mientras sean útiles y provechosas... los seguidores consideran que lo que uno cree es mas bien desligada de la verdad absoluta."

El "Karma"

Dicha continua transformación, eventualmente, lleva a creer en la reencarnación, porque creen que la salvación y la perfección humana se logran por medio del uso de la razón y la inteligencia, no que se recibe de un Dios clemente. Dicen ellos: "La transformación personal será un modo de vida. Por lo tanto cada persona escogerá su "Sadhana", o sea una senda de crecimiento y evolución espiritual. Pero como casi ninguna sadhana puede completarse en el plazo de una vida, muchos de ellos creen que la reencarnación y el karma proporcionan una estructura a largo plazo, dentro de la cual cada uno puede analizar su propia evolución espiritual... Las normas del karma son el fundamento de los actos...”. Según ellos, si fallasen en esta vida, tendrán otras!

¿Creen en Dios los seguidores de la Nueva Era?

Hay tres modelos básicos de creencias sobre la idea de Dios. El primer modelo, es el del ateo, o sea la creencia de que no existe Dios, ni tampoco hay un Creador divino; solamente la evolución es la clave. Los ateos de la Nueva Era tienden a ser humanistas. El manifiesto humanista dice que: "ninguna deidad nos salvará; tenemos que salvarnos nosotros mismos... Las promesas de salvación eterna o el temor a la condenación eterna son engañosas y dañinas... La ética y la moral son autónomas, dependen de la situación, y no necesitan de la aprobación teológica ni ideológica. La razón y la inteligencia son los instrumentos más efectivos que posee la humanidad..."

El segundo modelo es la creencia panteísta de que existe "una fuerza o energía universal y que el encuentro con esta realidad fundamental del universo se lleva a cabo, durante un estado místico de la conciencia."

"En contraste con la ética cristiana del evangelio, la Nueva Era está generalmente centrada en una energía divina, indefinida e impersonal, en un principio que transciende todo lo que existe... Cada persona es Dios... Cada ser es esencialmente divino."

El tercer modelo es el politeísta: la creencia en que hay en muchos dioses. Constance Cumbey, autora del libro Los peligros ocultos del arco iris, dice que "el movimiento [de la Nueva Era] adora a todos los dioses paganos incluyendo Pan [el de la naturaleza], Buda [el budista], Shiva [el dios de la destrucción], y hasta adoran al propio Lucifer [Satanás]". Yo quisiera mencionar a Isis, la diosa del sol, quien es muy popular entre las feministas antivida, los masones y el movimiento ecológico.

La Nueva Era: ¿Algo nuevo o una antigua religión?

Es importante que todos se den cuenta de que esta religión no es nueva, sino una regurgitación de las religiones paganas de los tiempos antiguos. Las doctrinas de la Nueva Era meramente imitan a las religiones ocultas, incluso en el uso de símbolos y artefactos. Ellos admiten que "los símbolos cristianos han sido sustituidos por símbolos derivados de las religiones cosmológicas, naturistas y del ocultismo".

La teoría Darvinista.

Es considera como motor de la evolución la adaptación al medio ambiente derivado del efecto combinado de la selección natural y de las mutaciones aleatorias.

No hay comentarios:

Términos de Uso

Si le gusto el material que ofrecemos, solicitamos su colaboración a los artistas o cantantes comprando su material y/o asistiendo a sus conciertos. Esta prohibida la venta u obtención de ganancias mediante estos cd´s. Son solo de uso doméstico. Nuestra pagina no se hace responsable del uso indebido del material toda culpa recae sobre los infractores.

Noticias Cristianas

Related Posts with Thumbnails

Peticion De Oracion


Nombre y pais
Email
Oración Por
Mensaje