¿Deben los cristianos celebrar
Quizás debemos definir la palabra “Navidad”. Para algunos esta palabra significa un sin fin de fiestas, conciertos, regalos, decoraciones, etc. ¿DEBEN los cristianos hacer eso? NO. ¿PUEDEN los cristianos hacer eso? SÓLAMENTE si esas actividades están centradas en el nacimiento de Jesucristo. Si no lo están, y no tienen significado, no hay razón para que los cristianos se involucren en tales cosas.
Sin embargo, si con la palabra “Navidad” queremos decir: el nacimiento de Cristo, la respuesta es SI. Naturalmente los cristianos deberíamos celebrar el nacimiento de Cristo. No necesitamos conocer la fecha exacta de su nacimiento para celebra el hecho de que hubo un día cuando Dios se hizo carne para salvarnos.
No hay razón para limitar la celebración del nacimiento de Jesús al 25 de diciembre, o el mes de diciembre. Debemos recordar su nacimiento en otras épocas del año también.
Muchas iglesias celebran la primera y la segunda venida de nuestro Señor (advientos) en diciembre. No es malo celebrar la segunda venida, aunque no tenemos ni idea y se nos dice claramente que no debemos tratar de encontrar o predecir o especular la fecha de su regreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario