aporte a nuestro ministerio

si deseas bendecir nuestro ministerio lo puedes hacer por el banco de venezuela cuenta de ahorros numero 0102-0345-730100023457 a nombre de jose villarreal.
tu aporte sera de gran bendicion para continuar predicando el evangelio.


Aporte a Nuestra Pagina

Si deseas que publiquemos tu material en nuestra pagina envíalo por el correo electrónico enlasmanosdelespiritusanto@hotmail.com y lo estaremos publicando, que dios te continúe bendiciendo.

Todo Sobre El Carnaval.


PASTOR JOSE VILLARREAL












PUEDES DISFRUTAR DE NUESTROS MENSAJES POR EL SIGUIENTE CANAL DE YOU TOBE DIRECCIÓN DE ENLACE

29 de enero de 2010

Si la Navidad no es dia en que Cristo nació, entonces ¿por qué debemos los cristianos celebrarla?


Si la Navidad no es dia en que Cristo nació, entonces ¿por qué debemos los cristianos celebrarla? No sólo eso, escuché que es un día que los paganos celebraban.

Antes de nada, los cristianos no celebramos días. No deberíamos celebrar ningún día.

Galatas 4:8-11

8 Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses;

9 mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?

10 Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años.

11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.

Colosenses 2:13-17

13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,

15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,

17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.

Deberíamos celebrar el hecho de que Dios, en la persona de Jesús.

Mateo 1:23

23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.

Vino a esta tierra para salvarnos de nuestro pecado.

Mateo 1:21

21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Él murió por nuestro pecado, fue sepultado y resucitó.

1 Corintios 15:3-4

3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.

La Navidad, sin importar qué pasó durante la fecha exacta en la historia, y sin importar los cuentos de hadas como renos de nariz roja, el materialismo y las fiestas paganas, celebra un evento que transformó la vida de todos, el nacimiento de nuestro Señor y Salvador.

No hay duda de que nadie sabe cuándo nació Jesús. No hay duda de que los paganos usaron esa época del año para celebrar a sus dioses mucho antes del cristianismo. El hecho es que la iglesia cristiana escogió esos días exactamente por esas razones. Porque no había ningún mandato de Dios bajo el nuevo pacto sobre exactamente cuándo, dónde y cómo celebrar a Cristo (a diferencia del antiguo pacto, donde todos los detalles fueron prescritos), la iglesia cristiana deliberadamente escogió los días paganos para ganar una victoria.

Esa victoria ha sido ganada. El enfoque de la Navidad para los cristianos es Jesucristo. Punto. Nada más.

El hecho que muchos usen esta temporada por otras razones no invalida la adoración a Cristo. El hecho que nadie sabe la fecha exacta cuando Jesús nació no significa que debemos evitar celebrar su nacimiento.

De todos los casos de los que discuten cuán pagana es la Navidad, yo no conozco a ningún grupo o individuo que proponga y practique seriamente una celebración del nacimiento de Cristo en cualquier otra fecha en que sus cálculos astronómicos e históricos concluyen que fue su nacimiento. El punto de sus argumentos parece ser claro: no proponen celebrar el nacimiento de Cristo en la fecha correcta que no es “pagana” (lo que sea que esto signifique). Ellos simplemente proponen no celebrar el nacimiento de Cristo para nada. ¿Cómo puede alguien ser cristiano y no celebrar el hecho de que Dios, por su gran amor por nosotros (Juan 3:16) entró al tiempo y el espacio para salvarnos?

Según Jeremías 10:2-5 no debemos celebrar la Navidad con árboles y decoraciones brillantes.

Jeremías 10:2-5

2 Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman.

3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril.

4 Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva.

5 Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.

No condena el árbol de Navidad como se usa hoy para celebrar el nacimiento de Cristo. ¿Por qué?

Jeremías 10:2-5 dice: “"No aprendan ustedes la conducta de las naciones, ni se aterroricen ante las señales del cielo, aunque las naciones les tengan miedo. Las costumbres de los pueblos no tienen valor alguno. Cortan un tronco en el bosque, y un artífice lo labra con un cincel. Lo adornan con oro y plata, y lo afirman con clavos y martillo para que no se tambalee. "Sus ídolos no pueden hablar; ¡parecen espantapájaros en un campo sembrado de melones! Tienen que ser transportados, porque no pueden caminar. No les tengan miedo, que ningún mal pueden hacerles, pero tampoco ningún bien"

1. El contexto condena la adoración de ídolos. El artífice en el pasaje se refiere a alguien que tomó madera de un árbol y con esa madera formó un ídolo que era adorado. Yo no conozco a nadie, ni he oído de nadie que se incline ante un árbol de Navidad, orándole o adorándolo.

2. Los ídolos son hechos a semejanza humana. El ídolo descrito en Jeremías 10 está vestido con ropa. Los árboles de Navidad no se hacen con semejanza humana ni se visten con ropa humana. Jeremías no está hablando sobre la adoración de árboles, está hablando sobre la adoración de ídolos.

3. No había tal cosa como un árbol de Navidad cuando Jeremías escribió, y no lo hubo por 1,500 años después. El árbol de Navidad como lo conocemos data de unos pocos cientos de años. Una de las reglas cardinales de comprensión bíblica es que un pasaje debe tener significado para la audiencia original. Los árboles de Navidad no existían cuando Jeremías escribió. Es imposible tratar de hacer que Jeremías 10 hable en contra de los árboles de Navidad.

Si la pregunta va más allá de Jeremías 10 y se refiere a los árboles de Navidad en general y a la conciencia de alguien, entonces, naturalmente, es posible celebrar el nacimiento de Cristo sin un árbol de Navidad. Uno no necesita luces, decoraciones, regalos, conciertos, reuniones familiares, cenas, etc., para celebrar el nacimiento de Cristo. Estas cosas no son malas en sí mismas, y pueden ser una maravillosa oportunidad para alegrarse, lo cual es una emoción cristiana porque recordamos el nacimiento de nuestro Señor y Salvador. La verdadera razón de la temporada es Jesús.

No hay comentarios:

Términos de Uso

Si le gusto el material que ofrecemos, solicitamos su colaboración a los artistas o cantantes comprando su material y/o asistiendo a sus conciertos. Esta prohibida la venta u obtención de ganancias mediante estos cd´s. Son solo de uso doméstico. Nuestra pagina no se hace responsable del uso indebido del material toda culpa recae sobre los infractores.

Noticias Cristianas

Related Posts with Thumbnails

Peticion De Oracion


Nombre y pais
Email
Oración Por
Mensaje